Teólogo brasileño
- Uno de los pioneros de la teología de la liberación.
- Obras: Teología desde la praxis de la liberación, A idolatria do mercado...
- Género: Religión
- Cónyuge: Mel Assmann
Hugo Assmann nació el 22 de julio de 1933 en Venâncio Aires, Brasil.
Se crio en el seno de una familia de origen alemán. Tuvo dos hermanas y tres hermanos.
Entre 1951 y 1960 cursó estudios de Filosofía en el Seminario Central de São Leopoldo y de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
En 1958 fue ordenado sacerdote.
Recibió el doctorado en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma en 1961, donde defendió su tesis A dimensão social do pecado (La dimensión social del pecado), en la que adelantaba su discurso liberador.
Realizó estudios de posgrado en Ciencias Sociales con especialidad en Comunicación en la Universidad de Fráncfort. Fue investigador y profesor visitante en la Universidad de Münster.
Establecido en Porto Alegre, fue vicario de la Parroquia de Nuestra Señora de Montserrat y profesor del Seminario de Viamão. Por esos años elaboró su obra sobre la teología del desarrollo en la revista Seminário, posteriormente Ponto Homem.
Se estableció en Uruguay en 1964, tras el golpe militar contra el presidente João Goulart en Brasil. Posteriormente residió en Bolivia y Chile, donde reflexionó sobre la teología de la revolución.
Publicó Teología desde la praxis de la liberación en 1973, obra que marcó su transición hacia la teología de la liberación.
Tras el derrocamiento de Salvador Allende por un golpe militar, Assmann se estableció en Costa Rica, donde, junto con Franz Hinkelammert, José Duque y otros teólogos, fundó en San José el Departamento Ecuménico de Investigaciones, un espacio de diálogo riguroso y crítico entre teólogos de la liberación y científicos sociales.
Su contribución fue decisiva en el nacimiento y desarrollo de la teología de la liberación, un nuevo paradigma teológico, junto con Gustavo Gutiérrez, Juan Luis Segundo, Segundo Galilea, Joseph Comblin, Míguez Bonino, Rubem Alves, Leonardo Boff, Ignacio Ellacuría, Jon Sobrino, entre otros.
En Brasil, a comienzos de la década de los ochenta, ejerció la docencia en la Universidad Metodista de Piracicaba (São Paulo, Brasil) como profesor de Educación y Comunicación.
Assmann fue uno de los primeros en aplicar categorías de las ciencias sociales al discurso teológico.
Crítico del capitalismo y de la "idolatría del mercado", dedicó su vida a la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Hugo Assmann falleció el 22 de febrero de 2008 en Piracicaba, estado de São Paulo, Brasil.
Obras seleccionadas
-
Teología desde la praxis de la liberación (1973)
Marx, K & Engels, F., Sobre la religión (1979)
A trilateral. A nova fase do capitalismo mundial (1986)
A idolatria do mercado. Um ensaio sobre economia e teologia (1989)
Clamor dos pobres e “racionalidade” econômica, São Paulo (1990)
Desafios e falácias. Ensaios sobre a conjuntura atual (1991)
Crítica à lógica da exclusão (1994)
Competência e Sensibilidade solidária: Educar para a Esperança (2000)
Reencantar a educação: rumo à sociedade aprendente (2003)
Curiosidade e prazer de aprender. (2004)
Redes digitais e metamorfoses do aprender (2005)
Deus em nós: o reinado de Deus que acontece no amor solidário aos pobres (2010)